La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras y caracteres con el fin de comunicar un mensaje de manera efectiva. Se usa en diseño gráfico, publicidad, branding, editorial y más.

Las tipografías son realmente interesantes porque pueden transmitir diferentes sensaciones y estilos dependiendo de cómo estén diseñadas.
Clasificación de las Tipografías
Existen varias formas de clasificar las tipografías, pero las principales son:
1. Serif
Las tipografías Serif tienen pequeñas terminaciones o remates en los extremos de las letras. Son consideradas clásicas, elegantes y tradicionales.
🔹 Ejemplos: Times New Roman, Garamond, Baskerville
🔹 Usos: Libros, periódicos, revistas, documentos formales
2. Sans Serif
Las tipografías Sans Serif (sin remates) tienen un diseño limpio y moderno, sin adornos.
🔹 Ejemplos: Helvetica, Arial, Futura
🔹 Usos: Web, branding, señalización, interfaces digitales
3. Script o Cursivas
Simulan la escritura a mano y pueden ser elegantes, caligráficas o informales.
🔹 Ejemplos: Brush Script, Lobster, Pacifico
🔹 Usos: Invitaciones, logotipos, diseño artístico
4. Display o Decorativas
Son tipografías llamativas, diseñadas para títulos y elementos visuales impactantes.
🔹 Ejemplos: Impact, Bebas Neue, Comic Sans
🔹 Usos: Carteles, publicidad, redes sociales
5. Monoespaciadas
Cada letra ocupa el mismo ancho de espacio, ideales para programación y textos técnicos.
🔹 Ejemplos: Courier, Consolas, IBM Plex Mono
🔹 Usos: Código de programación, textos mecanografiados
Conceptos Claves en Tipografía
📏 Kerning: Espaciado entre caracteres individuales.
📐 Tracking: Espaciado uniforme en todo el texto.
⬆️ Leading (Interlineado): Espacio entre líneas de texto.
🔠 Peso: Grosor de la tipografía (Light, Regular, Bold).
🎨 Contraste: Diferencia entre los trazos gruesos y delgados de una letra.
Cómo Elegir una Tipografía
✔ Legibilidad: Debe ser fácil de leer.
✔ Coherencia: Debe coincidir con el tono y propósito del proyecto.
✔ Jerarquía: Combinación de diferentes fuentes para destacar elementos importantes.
✔ Compatibilidad: Elegir tipografías que se complementen bien.