Stakeholders: Qué son los stakeholders de una empresa y cómo se clasifican
Los stakeholders son todas aquellas personas, grupos u organizaciones que tienen un interés en la gestión, estrategia y éxito de una empresa. Estos stakeholders pueden ser internos o externos, es decir, dentro de la compañía o fuera de ella.

Los stakeholders pueden tener una influencia directa o indirecta en el funcionamiento de la empresa, por lo que es importante que todos los stakeholders sean identificados y sus intereses sean comprendidos para que el éxito de la empresa sea alcanzado.
Tipos de stakeholders
Los stakeholders de una empresa se pueden clasificar en tres grupos principales: los stakeholders internos, los stakeholders externos y los stakeholders independientes. Cada uno de estos grupos tiene sus propios intereses y motivaciones que deben ser entendidos para poder tener una relación exitosa con ellos.
Stakeholders Internos
Los stakeholders internos son aquellos que tienen una relación directa con la compañía y están directamente involucrados en su operación. Estos stakeholders incluyen a los directivos y empleados de la compañía, así como a los accionistas y miembros del consejo. Estos stakeholders tienen un gran interés en el éxito de la empresa, ya que su futuro está directamente vinculado con el éxito de la misma. Por lo tanto, es importante asegurarse de que estos stakeholders estén motivados, comprometidos y satisfechos con la dirección de la empresa.
Stakeholders Externos
Los stakeholders externos son aquellos que no están directamente relacionados con la empresa, como los clientes, proveedores, distribuidores, contratistas y otros grupos que participan en la operación de la empresa. Estos stakeholders tienen un fuerte interés en el funcionamiento de la empresa, ya que su éxito depende de la habilidad de la empresa para satisfacer sus necesidades. Por lo tanto, es importante mantener una buena relación con ellos para asegurarse de que estén satisfechos con la dirección de la empresa.
Stakeholders Independientes
Los stakeholders independientes son aquellos que no están directamente relacionados con la empresa, pero que tienen un gran interés en su operación. Estos stakeholders incluyen a los gobiernos, organismos reguladores, grupos de defensa de los consumidores, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Estos stakeholders tienen un gran interés en garantizar que la empresa actúe de manera ética y responsable, y pueden influir en la dirección de la empresa para alcanzar este objetivo.
Como identificar a los Stakeholders
La identificación de los stakeholders es una parte importante del proceso de gestión de la empresa. Esto es especialmente importante para las empresas en pleno crecimiento que pueden estar expuestas a nuevos grupos de stakeholders que no han sido identificados y comprendidos previamente. Para identificar a los stakeholders, es importante realizar una evaluación de los diferentes grupos de stakeholders con el fin de identificar sus intereses y necesidades. Esto puede ser realizado mediante la realización de entrevistas, la recopilación de datos y la realización de encuestas.
Gestión de los Stakeholders
Una vez que se han identificado y comprendido los intereses y necesidades de los stakeholders, es importante desarrollar un plan de gestión de stakeholders para garantizar que los intereses y necesidades de los stakeholders sean satisfechos. Esto incluye el establecimiento de una estrategia de comunicación para mantener a todo el personal interesado debidamente informado sobre las decisiones de la empresa, así como el establecimiento de una estrategia de relaciones públicas para mantener una buena imagen de la empresa. También es importante establecer una estrategia de satisfacción de los stakeholders para asegurarse de que estén motivados y comprometidos con la dirección de la empresa.