Crear una tienda online con WordPress es una excelente opción debido a la flexibilidad y las herramientas disponibles en la plataforma. En este artículo te mostramos una guía completa, explicada paso a paso, para que puedas crear tu propia tienda online desde cero sin tener ningún conocimiento previo sobre sitios web de eCommerce.

Paso 1: Elegir un Dominio y Hosting
- Dominio: Elige un nombre de dominio que represente tu marca. Puedes registrarlo en sitios como GoDaddy, Namecheap, etc.
- Hosting: Necesitas un servicio de alojamiento web que soporte WordPress. Algunos hosting recomendados son Bluehost, SiteGround o Hostgator. Algunos de ellos incluso ofrecen instalación de WordPress con un solo clic.
Paso 2: Instalar WordPress
- Acceso al Hosting: Accede a tu cuenta de hosting.
- Instalación Automática: La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen una instalación automática de WordPress desde su panel de control. Si es así, sigue las instrucciones para instalar WordPress en tu dominio.
- Instalación Manual: Si prefieres instalarlo manualmente, descarga WordPress desde WordPress.org, súbelo a tu servidor vía FTP, crea una base de datos en tu panel de hosting y sigue las instrucciones en la página de instalación.
Paso 3: Elegir un Tema Compatible con WooCommerce
- Acceso al Dashboard: Accede a tu panel de control de WordPress (tudominio.com/wp-admin).
- Instalar un Tema: Ve a «Apariencia» > «Temas» > «Añadir nuevo». Busca un tema compatible con WooCommerce, como Storefront (gratuito) o Flatsome (de pago).
- Activar el Tema: Una vez instalado, haz clic en «Activar».
Paso 4: Instalar y Configurar WooCommerce
- Instalar WooCommerce: En el panel de WordPress, ve a «Plugins» > «Añadir nuevo». Busca «WooCommerce» e instálalo.
- Configurar WooCommerce: Una vez activado, WooCommerce te guiará a través de un asistente de configuración donde podrás:
- Configurar la ubicación de la tienda.
- Elegir la moneda.
- Configurar los métodos de pago (PayPal, Stripe, etc.).
- Configurar los métodos de envío.
Paso 5: Añadir Productos a Tu Tienda
- Añadir un Producto: En el panel de WordPress, ve a «Productos» > «Añadir nuevo».
- Rellenar Información: Rellena el título del producto, la descripción, añade imágenes, el precio, inventario, y categorías.
- Publicar: Una vez que hayas completado toda la información, haz clic en «Publicar».
Paso 6: Configurar Páginas Importantes
WooCommerce creará automáticamente páginas esenciales como:
- Carrito
- Finalizar compra
- Mi cuenta
Verifica que estas páginas estén correctamente configuradas y ajusta el contenido según sea necesario.
Paso 7: Personalizar Tu Tienda
- Menú de Navegación: Ve a «Apariencia» > «Menús» para personalizar el menú de navegación de tu tienda.
- Widgets: Configura los widgets en «Apariencia» > «Widgets» para añadir características como búsqueda de productos, categorías, etc.
- Plugins Adicionales: Considera instalar plugins adicionales para añadir funcionalidades como SEO (Yoast SEO), seguridad (Wordfence), y optimización de velocidad (W3 Total Cache).
Paso 8: Prueba y Publicación
- Pruebas: Realiza pedidos de prueba para asegurarte de que todo funcione correctamente (procesos de pago, envío, notificaciones por correo, etc.).
- Optimización Móvil: Asegúrate de que tu tienda se vea y funcione bien en dispositivos móviles.
- Publicar: Una vez que todo esté configurado y probado, ¡lanza tu tienda al público!
Paso 9: Promoción y Marketing
- SEO: Optimiza tu tienda para motores de búsqueda utilizando herramientas como Yoast SEO.
- Redes Sociales: Crea perfiles en redes sociales para promocionar tus productos.
- Email Marketing: Implementa un sistema de email marketing para mantener a tus clientes informados sobre nuevos productos y ofertas.
Paso 10: Mantenimiento
- Actualizaciones: Mantén WordPress, WooCommerce, y todos los plugins actualizados para asegurar la seguridad y el rendimiento.
- Backup: Realiza copias de seguridad periódicas de tu tienda para evitar la pérdida de datos.
- Monitoreo: Revisa regularmente el rendimiento de tu tienda y realiza ajustes según sea necesario.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, tendrás una tienda online completamente funcional con WordPress y WooCommerce.